El aumento de teletrabajo sigue exponiendo a las empresas a los ciberataques

Después de casi ya más de un año y medio conviviendo con la nueva situación creada por el COVID-19, son muchas las empresas que siguen empleando el teletrabajo en su día a día, pero ¿qué riesgos ha supuesto esta modalidad de trabajo para ellas?

Un aumento progresivo de los ciberataques

Antes de la pandemia, ESET, la mayor empresa de ciberseguridad de la Unión Europea, ya anunciaba un aumento progresivo del número de ciberataques, pero desde el marzo del año pasado el incremento se aceleró en España y el resto de países. Esto sucede porqué los ciberdelincuentes han sabido adaptarse rápidamente a este nuevo contexto y desde entonces están intentando sacar el máximo beneficio posible, sin discriminación de tamaño de las empresas, de ello.

El teletrabajo actualmente

Según los datos del primer trimestre de 2021 del NIE, actualmente hay 2.146.100 personas teletrabajando, lo que supone un 13% más que en el último trimestre de 2020 y un 11,2% de la población ocupada, por lo que no es extraño que haya aumento en ataques de escritorio remoto. Según un informe publicado por ESET, en 2020 habían aumentado este tipo de ataques en un 768%. Este no es el único ataque que se ha incrementado, también lo ha hecho el robo de credenciales mediante infostealers y herramientas de control remoto.

Los “infostealers”

Los infostealers son un tipo malware especializado en el robo de información, muchas veces mediante la detección de aplicaciones instaladas en el sistema, como navegadores, clientes de correo, FTP o VPNs, entre otros, con el objetivo de robar todas las contraseñas que se tengan almacenadas en ellas. Estos suelen estar asociado con las herramientas de control remoto maliciosas, un tipo de software que es usado por los delincuentes para controlar a distancia un sistema infectado con el objetivo de robar información o instalar más malware.

¿Es necesario reforzar la ciberseguridad de mi negocio ante el teletrabajo?

El teletrabajo, posiblemente, ha llegado para quedarse, por lo que es necesario que las empresas refuercen su ciberseguridad para hacer frente a todos estos ciberataques. ¿Todavía no cuentas con un sistema que permita a tu equipo trabajar a distancia de forma segura? Entonces, deberías hablar con nosotros. Te ayudaremos a llevar a cabo los reajustes necesarios para que esta nueva tendencia pueda quedarse en tu empresa y sea cien por cien segura.